Traspaso de vehículo a persona indeterminada: El termino se amplía hasta el 6 de diciembre de 2025

El Ministerio de Transporte amplió el plazo para realizar el traspaso de vehículos a persona indeterminada hasta el 6 de diciembre de 2025. Si alguna vez has vendido un carro y no has formalizado el traspaso, esta información te interesa.

¿Qué es el traspaso a persona indeterminada?

Es un procedimiento especial que le permite a los propietarios de vehículos que han perdido la posesión de estos por más de tres años hacer el traspaso a persona indeterminada con la finalidad de salvar su responsabilidad. Esta figura es útil sobre todo para quienes han vendido o perdido la posesión de un vehículo, pero no puede completar un traspaso estándar porque no tiene contacto con el comprador o desconoce el paradero del vehículo.

Posibles consecuencias de no hacer el traspaso

Tener un vehículo a tu nombre sin hacer uso de éste puede acarrearte muchos problemas como, por ejemplo:

  • Deudas que se acumulan por el no pago del impuesto vehicular.  Lo que puede acarrear además embargos y cobros de intereses de mora.
  • Multas por infracciones de tránsito. A pesar de que la Corte Constitucional en Sentencia C-038 de 2020, declaró inconstitucional la responsabilidad solidaria establecida en el parágrafo 1 del artículo 8 de la Ley 1843 de 2017. En la práctica se ha tornado muy difícil librarse del pago de ciertas multas por infracciones de tránsito donde las autoridades de tránsito ya tienen muy claros sus argumentos para desestimar las solicitudes de exoneración basados en esta sentencia mencionada.

Además de ello, este tipo de reclamaciones requiere de un acompañamiento legal muy juicio que termina siendo un despropósito tanto para el cliente como para el abogado.

  • Costos asociados a la inmovilización del vehículo (patios y grúas). Si un vehículo es inmovilizado debido a una infracción, el propietario registrado es el responsable del pago de las tarifas de parqueadero (patios) y servicios de grúa por el tiempo que el vehículo estuvo inmovilizado. Aunque la multa principal por una infracción pueda ser objeto de discusión en cuanto a la culpabilidad personal, los costos asociados a la inmovilización del vehículo son una carga financiera directa para el propietario registrado.
  • Responsabilidad civil extracontractual en accidentes de tránsito. La ley presume la responsabilidad el propietario del vehículo como guardián de la cosa o de la actividad peligrosa.

Resumen del procedimiento para hacer el traspaso a persona indeterminada

Si decides realizar el trámite, esto es lo que debes saber:

Requisitos principales

  1. Ser el propietario registrado en el RUNT (o su heredero, en caso de fallecimiento).
  2. Estar a paz y salvo por multas y obligaciones tributarias del vehículo.
  3. Declarar que han pasado mínimo 3 años desde que dejaste de tener la posesión.
  4. No contar con contrato o documento de compraventa formal.
  5. Que el vehículo no se encuentre en una causal de cancelación de matrícula ni tenga procesos judiciales o administrativos que lo impidan.

Documentos que debes presentar

  • Formulario oficial de solicitud de traspaso diligenciado, con la anotación “Persona Indeterminada” en el campo de comprador.
  • Poder (si actúas mediante apoderado).
  • Paz y salvo de impuestos de los últimos 5 años.
  • Recibo de pago de retención en la fuente (cuando aplique).
  • Pago de derechos del trámite.
  • Documento que acredite el levantamiento de cualquier gravamen o limitación de dominio.
  • Declaración juramentada con la fecha y razones por las cuales no se formalizó el traspaso, y manifestación de desconocer el paradero del vehículo.

Etapas del trámite

  1. Presentas los documentos en el organismo de tránsito donde está registrado el vehículo.
  2. La entidad verifica requisitos en un plazo máximo de 10 días hábiles.
  3. Si todo está correcto, el registro pasa a nombre de “Persona Indeterminada”.
  4. Después de 3 años de estar así, el organismo de tránsito puede suspender el registro si el nuevo poseedor no formaliza el traspaso a su nombre.

El traspaso de vehículo a persona indeterminada es una herramienta legal que puede ahorrarte problemas y gastos innecesarios si has perdido la posesión de tu carro y no tienes contacto con el comprador. Con el nuevo plazo extendido hasta el 6 de diciembre de 2025, aún tienes la oportunidad de regularizar la situación y evitar deudas, sanciones y responsabilidades legales que podrían afectarte en el futuro.